12
7.4
Controles
de
instalación
del
Sistema
ECOSEC.
En
las
obras
se
efectuará
un
autocontrol
con
los
principios siguientes:
7.4.1
Control durante el proceso de aplicación.
Conjuntamente, la Dirección Técnica
de la
obra y
el
Instalador
del
Sistema
ECOSEC
Fachadas,
inspeccionarán visualmente las
superficies
sobre
las
que
se
debe
aplicar
el
sistema,
para
determinar si están en condiciones de instalación,
de acuerdo con los criterios fijados en el presente
DIT.
De
forma
continua,
el
operario
encargado
de
la
aplicación
del
Sistema
ECOSEC
Fachadas
durante
el
proceso
de
extensión
del
mortero,
cuidará de cubrir toda la superficie.
Periódicamente,
al menos
una
vez
al
día
o
cada
200
m
2
y,
de
forma
aleatoria,
se
efectuará
el
control
del
espesor
del
mortero
mediante
extracción
de
testigos
en
los
que
se
apreciará
el
espesor.
El
instalador
registrará
el
consumo
diario
de
mortero y lo referirá a la superficie instalada.
Mediante
inspección
visual
se
verificará
que
la
totalidad de la superficie a instalar ha sido cubierta
con
la
lana
mineral,
observando
la
idoneidad
de
las juntas.
El
criterio
de
rechazo
es
cuando
se
aprecien
juntas de más de 5 mm de espesor.
Cada
100
m
2
colocados
se
tirará
del
panel
trascurridas
al
menos
5
horas
después
de
la
colocación
y
se
comprobará
manualmente
la
adherencia,
observando
que
la
lana
queda
adherida
al
mortero.
Se
rechazará
la
obra
de
panel no adherido.
7.4.2.
Documentación de la instalación
:
A los efectos, se documentará en obra:
Fecha
Tiempo útil de trabajo (horas)
Metros cuadrados construidos
Kilogramos
totales
de
mortero
(en
estado
seco) utilizado.
El
promedio
de
consumo
de
mortero
en
kg/m
2
.
8.
REFERENCIAS DE UTILIZACIÓN
El
fabricante
aporta
como
referencias
realizadas
con el
sistema
ECOSEC Fachadas
las siguientes
obras:
x
24
viviendas.
Calle
Cuenca
7,
Leganés.
1000
m
2
.
Año 2013.
x
21+16
viviendas.
Avda.
Santa
Isabel,
S/N,
Zaragoza.
2290 m
2
.
Año 2012.
x
Viviendas.
Calle
Mateo
Estaun
Llanas
S/N.
Huesca.
4900 m
2
.
Año 2012.
x
40 viviendas.
Paseo Longares, Zaragoza.
1700
m
2
.
Año 2012.
x
132
viviendas.
Arcosur,
Parcela
C17,
Zaragoza.
9183 m
2
.
Año 2011.
x
50 viviendas.
Parque Venecia, Zaragoza.
3553
m
2
.
Año 2011.
x
Centro
Edificación
Universidad
San
Jorge.
Autovía
A-23,
km
299.
Villanueva
de
Gallego,
Zaragoza.
3600 m
2
.
Año 2010.
x
33+63
viviendas.
C/
Rosales
del
Canal-
C/Richard Wagner S/N, Zaragoza.
470 m
2
.
Año
2010.
x
47
viviendas.
C/
Pedro
Alcatarena,
S/N,
Pamplona.
2400 m
2
.
Año 2010.
x
46
viviendas.
Polígono
El
Campillo,
Logroño.
2250 m
2
.
Año 2009.
x
80
viviendas
unifamiliares.
Avda.
Belaskoi,
S/N, Zizur, Navarra.
8000 m
2
.
Año 2009
x
26
viviendas
unifamiliares.
Avda.
Beire,
S/N,
Olite, Navarra.
2500 m
2
.
Año 2009.
El IETcc
ha realizado diversas visitas a obras, así
como
una
encuesta a
los
usuarios,
todo
ello con
resultado satisfactorio.
9.
ENSAYOS
9.1
Ensayos de identificación
Los paneles de lana mineral ISOVER y el mortero
adhesiv
o
IBERSEC
AISMUR
poseen
el
marcado
CE
aparte
de
distintos
certificados de
marca
que
se señalan en las etiquetas.
9.2
Ensayo de aptitud de empleo
9.2.1
Reacción al
fuego
de los
paneles
de
lana
mineral ISOVER
Según
los
certificados
de
marca,
las
clases
de
reacción
al fuego
de
los
paneles de
lana
mineral
ISOVER son las siguientes:
- Lana Mineral ISOVER ACUSTILAINE E
Reacción al fuego A1, con certificado AENOR de
producto: 020/003310
- Lana Mineral ISOVER ACUSTILAINE MD
Reacción al fuego A1, con certificado AENOR de
producto: 020/003467
- Lana Mineral ISOVER ACUSTILAINE 70
Reacción al fuego A1, con certificado AENOR de
producto: 020/002967
- Lana Mineral ISOVER ECO 032
Reacción al fuego F, con certificado AENOR de
producto: 020/003304