10
5.1.2
Proceso de fabricación
Control
de
los
parámetros
de
proceso
y
control
visual continuo.
5.1.3
Producto acabado:
El
control
sobre
el
producto
acabado
se
realiza
según
lo
indicado
en
la
Norma
UNE-EN
13162:2009 y el procedimiento interno PAC-003.
5.2
Morteros
adhesivos
del
Sistema
ECOSEC
Todas
las
materias
primas
recepcionadas
se
integran en el sistema de control de calidad de las
respectivas
fábricas.
Las
características
que
se
controlan
en
la
recepción
de
componentes
del
producto,
en
la
fabricación,
en
el
producto
acabado
y
las
frecuencias
de
estos
controles
se
resumen a continuación:
5.2.1.
Mortero IBERSEC AISMUR
Materias primas
-
Cemento: Marcado CE
-
Áridos:
Granulometría: en cada partida
-
Contenido
de
humedad
(
1
):
Semanal
o
en
cada partida
-
Aditivos: Certificación
del
fabricante:
Cada
partida.
Durante el proceso productivo
-
Peso
de
los
componentes
que
forman
el
producto acabado.
-
Tiempo de mezcla.
-
Registro de pesos y tiempos.
Producto acabado
-
Densidad
aparente
del
material
en
polvo:
Cada partida
-
Granulometría: Cada partida.
-
Consistencia
de
la
pasta
por
mesa
de
sacudidas: Cada partida.
-
Retención de agua: Cada partida.
-
Capilaridad: Semestral.
-
Adherencia: Mensual.
-
Resistencias mecánicas: Mensual.
5.2.2.
Mortero Weber.
Tec Aislaterm
Materias primas
-
Cemento: Fraguado: Cada semana
-
Áridos:Granulometría y/o color:
Frecuencia variable según tipo de árido
(1)
La
humedad
de
la
carga
mineral
(árido),
antes
de
su
incorporación
al
mezclador,
no
deberá
rebasar,
en
ningún
caso, el 2% para evitar fenómenos de hidratación de cemento.
-
Aditivos:
Certificación
del
fabricante
y/o
análisis mediante infrarrojo cercano.
Durante el proceso productivo
-
Peso
de
los
componentes
que
forman
el
producto acabado.
-
Tiempo de mezcla.
-
Registro de pesos y tiempos.
Producto acabado
-
Agua de amasado: Cada partida
-
Densidad
aparente
del
material
en
polvo:
Semestral.
-
Granulometría: Semestral.
-
Consistencia
de
la
pasta
por
mesa
de
sacudidas: Semestral.
-
Densidad
aparente
del
producto
en
pasta:
Semestral.
-
Retención de agua: Semestral.
-
Fraguado: Semestral.
-
Capilaridad: Semestral.
-
Adherencia: Semestral.
-
Densidad endurecido: Semestral.
-
Retracción: Semestral.
-
Resistencias mecánicas: Semestral.
-
Módulo de elasticidad: Semestral.
Los resultados de los controles se archivan en un
registro
de
autocontrol
y
en
un
archivo
informatizado y se someten a análisis estadístico.
6.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
6.1
Lana Mineral ISOVER
En el transporte
se evitará
que
los envases de la
lana mineral se rompan o deterioren.
El
almacenamiento,
en
todos
los
casos,
se
realizará sin desembalar el producto hasta que se
proceda a la (colocación) puesta en obra.
Debe
exigirse
que
el
almacenamiento
se
efectúe
siempre
en
lugares
techados y
secos
(protegidos
de
la
intemperie).
Los
palets
completos,
al
estar
protegidos
mediante
un
film
plástico
estirable,
pueden almacenarse a la intemperie.
6.2
Morteros adhesivos del Sistema
ECOSEC
En
el
transporte
se
evitará
que
los
envases
se
golpeen
o
rompan.
Los
medios
de
transporte
deberán proteger la carga de la intemperie.
El
almacenamiento,
en
todos
los
casos,
se
realizará sin abrir los sacos de producto hasta que
se
proceda
a
la
alimentación
de
la
máquina
de
proyección
del
mortero.
Debe
exigirse
que
el
almacenamiento
se
efectúe
siempre
en
lugares
techados y secos (protegidos de la intemperie).