14
x
Con
trasdosado
de
ladrillo
hueco
doble
revestido con 10 mm de yeso.
Cerramiento con
Lana Mineral ISOVER ACUSTILAINE MD
de 40 mm
Muro base (1/2 pie ladrillo cara
vista + 5 mm de mortero IBERSEC
AISMUR en el intrasdós)
R
Atr
= 42,3 dBA
Incremento Sistema ECOSEC
ACUSTILAINE MD 40 + ladrillo
hueco doble + yeso 10 mm
R
Atr
= 3,6 dBA
SOLUCIÓN COMPLETA
R
Atr
(R
Atr
+
R
Atr
)
=
45,9 dBA
Cerramiento con
Lana Mineral ISOVER ECO 037 de 50 mm
Muro base (1/2 pie ladrillo cara
vista + 5 mm de mortero IBERSEC
AISMUR en el intrasdós)
R
Atr
= 42,3 dBA
Incremento Sistema ECOSEC
ECO D 037 de 50 mm + ladrillo
hueco doble + yeso 10 mm
R
Atr
= 4,7 dBA
SOLUCIÓN COMPLETA
R
Atr
(R
Atr
+
R
Atr
)
=
47,0 dBA
Cerramiento con
Lana Mineral ISOVER ECO 037 de 90 mm
Muro base (1/2 pie ladrillo cara
vista + 5 mm de mortero IBERSEC
AISMUR en el intrasdós)
R
Atr
= 42,3 dBA
Incremento Sistema ECOSEC
ECO 037 de 90 mm + ladrillo
hueco doble + yeso 10 mm
R
Atr
= 5,2 dBA
SOLUCIÓN COMPLETA
R
Atr
(R
Atr
+
R
Atr
)
=
47,5 dBA
9.2.5
Ensayo
de
pérdida
de
aislamiento
con
humedad de la lana mineral ISOVER
Se han realizado ensayos de determinación de la
conductividad
en
distintos
productos
de
lanas
minerales
ISOVER
con
el
fin
de
valorar
la
variación en función de la saturación de agua.
Sobre muestras de 600 mm x 600 mm se procede
a intercalarlas entre dos ambientes de 0 % y
90
%
de
humedad
relativa
con
el
fin
de
ir
incorporando humedad en el interior
de la misma.
Sucesiv
amente
se
mide
la
conductividad
térmica
en las distintas ganancias de humedad.
Para
los
productos
analizados
(tenemos
de
3
productos),
llegados
al
punto
de
saturación,
en
ningún
caso
se
superó
una
conductividad
de
0,040 W/m.
K.
Constan
en
los
expedientes
11/3533-2556,
11/3533-2159 y 11/3533-2160 de Applus
.
9.3
Ensayos de durabilidad del sistema
9.3.1
Ensayo de envejecimiento de los
morteros adhesivos del sistema
ECOSEC Fachadas
Constan en los Informes del Instituto Eduardo
Torroja 18827 y 19413.
Respecto
a
la
capacidad
adherente
del
mortero,
se puede considerar que tanto para las probetas a
corto
plazo
como
para
las
de
envejecimiento
acelerado
en
ciclos
calor/hielo
y
en
ciclos
agua/hielo,
el
valor
mínimo
obtenido
en
los
ensayos es de 0,12 MPa.
10. EVALUACIÓN DE LA APTITUD DE EMPLEO
10.1
Cumplimiento de la reglamentación
nacional
10.1.1
SE - Seguridad estructural
El Sistema ECOSEC Fachadas no contribuye a la
estabilidad
de
la
edificación,
y
por
lo
tanto
no
le
son
de
aplicación
las
Exigencias
Básicas
de
Seguridad
Estructural
definidas
en
los
documentos SE-1 y SE-2 del Código Técnico de la
Edificación
(CTE).
No
obstante, el soporte donde
se trasdosa
el Sistema,
constituido
habitualmente
por un muro de cerramiento, debe cumplir con los
requisitos esenciales de seguridad estructural que
le sean propios.
10.1.2
SI - Seguridad en caso de incendio
La
composición
del
cerramiento,
incluido
el
aislante
debe
ser
conforme
con
el
CTE,
Documento
Básico
de
Seguridad
frente
a
Incendios
(DB-SI),
en
lo
que
se
refiere
a
la
estabilidad
al
fuego,
así
como
en
la
reacción
al
fuego de los materiales que lo integran.
La fábrica
y
el
trasdosado
utilizados
conjuntamente
con
el
Sistema ECOSEC
Fachadas
deben
ser
tales
que
sean
conformes
con
el
CTE,
Documento
Básico
DB
SI-2
(Propagación
exterior)
y, en
particular
el
Anejo F del documento (resistencia al fuego de los
elementos
de
fábrica),
en
cuanto
a
que
las
fachadas
de
fábrica
de
ladrillo
deben
cumplir
al
menos una resistencia al fuego EI 60.
10.1.3
SU - Seguridad de utilización
El
CTE
no
especifica
exigencias
relativas
a
la
Seguridad
de
Utilización
para
los
sistemas
de
cerramiento de fachadas.
No obstante, el Sistema
ECOSEC Fachadas no representa riesgos para el
usuario
ni
para
el
instalador
atendiendo
al
Documento Básico DB-SU del CTE.
10.1.4
HS - Salubridad
Únicamente
será
de
aplicación
el
apartado
HS1
del
Documento
Básico
de
Salubridad
(DB-HS)
referente a la protección frente a la humedad.
Por
tal
motivo,
el
Sistema
ECOSEC
Fachadas,
junto
con
el
resto
de
componentes
del
cerramiento,
debe
garantizar
el
grado
de
impermeabilidad mínimo exigido para el edificio
al que se incorpore, según se describe en el
CTE-DB-HS,
con
objeto
de
satisfacer
el requisito
básico de protección frente a la humedad (HS 1).