1 .. 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
 
 
15
 
Para
ello
se
debe
atender
a
lo
dispuesto
en
las
siguientes tablas del documento de referencia:
 
•
Tabla
2.5:
Grado
de
impermeabilidad
mínimo
exigido a las fachadas en función de su ubicación
geográfica
.
 
•
Tabla
2.6:
Grado
de
exposición
al
viento,
en
función del entorno del edificio y altura del mismo.
 
 
• Tabla 2.7: Condiciones de la solución de fachada
para el grado de impermeabilidad obtenido de las
tablas anteriores
.
 
Conforme
a
los
ensayos
reflejados
en
el
punto
9.2.2, los morteros
endurecidos
se
consideran
de
baja capilaridad con índice W2 de acuerdo con la
clasificación de la norma UNE EN 998-1/2 2003.
 
10.1.5   
HR - Protección frente al ruido
 
La
solución
completa
de
cerramiento
debe
ser
conforme con las exigencias del CTE-DB-HR,   en
lo
que
respecta
a
la
protección
contra
el
ruido
procedente
del
exterior,
definidas
en
la
tabla
2.1
de
dicho
documento,
teniendo
en
cuenta
los
valores del índice de ruido día establecidos para la
ubicación concreta del edificio.
 
 
La
justificación
del
cumplimiento
de
la
exigencia
deberá
realizarse,
bien
por
el
método
general,
atendiendo
a
los
cálculos
necesarios
expresados
en
el apartado 3.1.3.4, en los
que
será necesario
tener
presentes todos los
elementos de flanco de
la
fachada,
o
bien
por
el
método
simplificado
a
través
del
cumplimiento
del
punto
3.1.2.5
“Condiciones
mínimas
de
las
fachadas,
las
cubiertas
y
los
suelos
en
contacto
con
el
aire
exterior” y la tabla 3.4.  
 
En
cualquier
caso,
se
tendrá
en
cuenta,
para
determinar la conformidad al CTE, la composición
concreta del cerramiento con presencia de huecos
acristalados
o
entradas
de
ventilación
existentes
en
la
fachada,
de
los
que
se
deberá
conocer
su
superficie
y
su aislamiento acústico a
ruido aéreo
tanto
para
la
parte
ciega,
con
los
v
alores
resultantes
de
los
ensayos
definidos
en
el
punto
9.2.2
de
este
informe
para
las
configuraciones
dadas,
como
para
las
carpinterías
y
acristalamientos.
 
 
Por otro lado, se estudiará la solución constructiva
del encuentro de la fachada con los elementos de
separación
vertical,
de
manera
que
se
evite
la
transmisión
del
ruido
por
flancos
según
viene
definida en
el punto 5 del
mismo
documento DB-
HR.
 
 
10.1.6   
HE - Ahorro energético
 
La
solución
constructiva completa
de cerramiento
debe satisfacer las exigencias del CTE documento     
Básico
 
 
de
 
 
Ahorro
 
 
Energético
(DB-HE),
en
cuanto a comportamiento higrotérmico.
 
 
El
Sistema
debe
ser
contemplado
como
un
cerramiento
completo
a
los
efectos
el
cumplimiento del Documento Básico DB-HE 1 del
Código
Técnico
de
la
Edificación,
debiéndose
justificar la limitación de la demanda energética.
 
 
La
comprobación
de
la
limitación
de
humedades
de condensación superficiales e intersticiales debe
realizarse
según
lo
establecido
en
la
sección    
HE-1 ( Limitación  de   la   demanda   energética )  
del CTE-DB-HE (HE-1, punto 3.2.3).
 
 
10.2    
Gestión de residuos
 
Se seguirán las especificaciones del Real Decreto
105/2008
por
el
que
se
regula
la
Producción
y
Gestión
de
los
Residuos
de
Construcción
y
Demolición,
así
como
las
reglamentaciones
autonómicas y locales que sean de aplicación.
 
 
10.3    
Mantenimiento y condiciones de            
servicio
 
De
acuerdo
con
los
ensayos
de
durabilidad
realizados y las visitas a obra, se considera que el
Sistema
tiene
un
comportamiento
satisfactorio
conforme a
las exigencias relativas a
durabilidad;
siempre
que
la
fachada,
instalada
conforme
a
lo
descrito en el presente documento, esté sometida
a
un
adecuado uso
y
mantenimiento, conforme a
lo establecido en el CTE.
 
 
11. CONCLUSIONES
 
Verificándose que, en el proceso de fabricación de
los
componentes
del
Sistema,
se
realiza
un
control
de
calidad
que comprende
un
sistema
de
autocontrol por el cual el fabricante comprueba la
idoneidad
de
las
materias
primas,
proceso
de
fabricación y
control del producto, y
considerando
que
el
proceso
de
fabricación
y
puesta
en
obra
está suficientemente contrastado por la práctica y
los
resultados
obtenidos
en
los
ensayos,
se
estima favorablemente,
con
las observaciones de
la Comisión de Expertos en este DIT, la idoneidad
de
empleo
del
Sistema
propuesto
por
el
fabricante.
 
 
 
LOS PONENTES:
 
 
 
 
 
Manuel Olaya Adán,
Borja Frutos Vázquez,
Lic.
Ciencias Físicas.
 
Dr.
Arquitecto.