11
En cualquier caso, se evitará que los sacos estén
en contacto con el suelo.
7.
PUESTA EN OBRA
Estas operaciones solo pueden ser realizadas por
instaladores
autorizados
por
el
peticionario,
SAINT-GOBAIN CRISTALERIA S.
L.
7.1
Condiciones previas.
La zona donde se vayan a colocar los paneles de
lana mineral ISOVER, debe estar resguardada de
la
lluvia.
Para
ello,
las
operaciones
correspondientes
se
realizarán bajo cubierta y
en
condiciones de viento que no trasladen el agua al
interior.
El
trasdós
de
las
fábricas,
a
efectos
de
recibir
la
proyección
del
mortero,
deberá
presentar
una
superficie
uniforme.
La
profundidad
de
las
juntas
entre
ladrillos
contiguos
no
deberá
ser
mayor
de
0,5
cm.
No
son
admisibles
las
rebabas
sobre
la
superficie a proyectar.
En caso de existir defectos ostensibles en
la fábrica (
ladrillos descascarillados o rotos,
agujeros,
juntas
sistemáticamente
remetidas,
)
no se debe proceder a la aplicación de mortero de
proyección hasta que tales defectos no hayan sido
reparados.
En los encuentros entre paramentos y forjados se
prolongará
la
aplicación
de
mortero
sobre
una
banda de, al menos, 10 cm desde el encuentro.
En las figuras 1 a 6 con trasdosado de ladrillo y en
las
figuras
de
7
a
12
con
trasdosado
de
yeso
laminar,
se
incluyen
v
arias
soluciones
para
los
puntos singulares más corrientes.
7.2
Aplicación del mortero
Para la ejecución del enfoscado del trasdós de la
fábrica
se
puede
utilizar
una
máquina
de
proyección
de
mortero
o
bien
amasarse
con
batidor mecánico hasta su homogeneización total,
sin grumos.
No
se
debe
añadir
arena,
cemento
ni
cualquier
otro
producto
que
modifique
su
formulación
original.
El
mortero
amasado
no
debe
reamasarse
con
agua
adicional
si
se
queda
seco
en
el
recipiente
de amasado.
Una
vez
proyectado
o
amasado
el
material,
se
asegurará su extendido sobre la superficie de
recepción
de
los
paneles.
En
todo
caso,
como
medida de precaución adicional, se recomienda
adecuar
la
proyección
y
el
extendido
a
una
superficie
y
a
un
período
que
no
deberá
sobrepasar
2/3
del
tiempo
abierto
señalado
en la
ficha técnica del mortero.
El espesor del mortero proyectado será de
0,3 cm como mínimo.
En
tiempo
caluroso
o
con
presencia
de
viento,
deberá
humedecerse
previamente
con
agua
el
trasdós
de
la
fábrica
para
evitar
el
secado
prematuro de la masa de mortero.
No se recomienda la aplicación de los morteros a
temperaturas
ambientales
inferiores
a
los
5
ºC
y
superiores a los 35 ºC.
Con
una
llana
o
regla
de
enlucir
se
extiende
la
pasta
de
mortero
lo
más
uniformemente
posible
hasta
conseguir
una
capa
contínua
de
espesor
mínimo de 0,3 cm.
Al efecto se emplearán entre 5
y 9 kg/m
2
de mortero seco.
El
tiempo
abierto
del
mortero
extendido,
para
la
posterior
colocación
de
los
paneles
de
lana
mineral
ISOVER,
es del orden de media
hora, en
condiciones normalizadas
de
laboratorio
(21
ºC
y
65% H.
R.
).
El
tiempo
máximo
que
pueda
permanecer
el
mortero amasado en el interior de la manguera es
de
aproximadamente
45
minutos
para
el
mortero
IBERSEC
AISMUR
y
de
35
minutos
para
el
mortero Weber.
Tec.
Aislaterm.
7.3
Colocación de paneles de lana mineral
Con
el
mortero
todavía
fresco,
se
procede
a
la
fijación
de
la
lana
mineral
ISOVER
por
simple
presión
manual,
de
manera
que
la
superficie
quede completamente cubierta.
En
caso
de
que
los
paneles
de
lana
mineral
incorporen barrera de vapor, se instalará de forma
que
la
superficie
prevista
como
barrera
quede
vista.
Para
asegurar
la
continuidad
de
la
barrera
de vapor, se utilizará una cinta adhesiva plástica o
de
aluminio
(en
el
caso
del
producto
ECO
KAL
LISO)
con
el
fin
de
sellar
las
juntas
existentes
entre los paneles.
Se
cuidará
que
el
espacio
existente
entre
dos
paneles consecutivos (o entre un panel y cualquier
elemento
de borde)
no
sea
superior
a
5
mm
En
caso
de
que
por
las
dimensiones
del
paramento
existan
discontinuidades
superiores
a
5
mm
se
rellenarán
con bandas
o
segmentos de
la
misma
lana.
La
lana
mineral ISOVER se corta con
cuchillos
o
cuters de uso corriente.