1 .. 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
 
16
 
12. OBSERVACIONES
DE
LA
COMISIÓN
DE
EXPERTOS
2
 
 
Las principales observaciones formuladas por las
Comisiones de Expertos, en sesiones celebradas
los
días
16
de
abril
de
2007
3
 
y
20
de
marzo
de
2013
4
, fueron las siguientes:
 
 
-
En caso de superarse el tiempo abierto de los
morteros, es preciso proceder a su sustitución
antes de la aplicación de los paneles.
 
 
 
-
Las características dimensionales estándar de
los
paneles
se indican en
el
apartado 3.1.
El
fabricante
podrá
suministrar,
bajo
pedido,
otras
dimensiones
y
espesores
mayores
debiendo,
en
este
caso,
igualmente
comprobarse
que
se
satisfacen,
para
el
 
 
2
 
La
Comisión de Expertos
de
acuerdo con
el Reglamento
de
concesión
del
DIT
(O.
M.
 
de
23/12/1988),
tiene como función,
asesorar sobre el plan de ensayos y el procedimiento a seguir
para la evaluación técnica propuestos por el IETcc.
 
Los comentarios y observaciones realizadas por
los miembros
de
la
Comisión,
no
suponen
en
mismos
aval
 
técnico
o
recomendación de uso preferente del sistema evaluado.
 
 
La responsabilidad de la Comisión de Expertos no alcanza los
siguientes aspectos:
a)
Propiedad
intelectual
o
derechos
de
patente
del
producto o sistema.
 
b)
Derechos
de
comercialización
del
producto
o
sistema.
 
c)
Obras
ejecutadas
o
en
ejecución
en
las
cuales
el
producto
o
sistema
se
haya
instalado,
utilizado
o
mantenido, ni tampoco sobre su diseño, métodos de
construcción
ni
capacitación
de
operarios
intervinientes.
 
 
3
La Comisión de Expertos estuvo integrada por representantes
de los siguientes Organismos y Entidades:
-
Consejo Superior
de
los Colegios de
Arquitectos
de
España (CSCAE)
-
FCC Construcción, S.
A.
 
-
Instituto
Técnico
de
Inspección
y
Control
S.
A.
 
(INTEINCO S.
A.
).
 
-
Instituto
Técnico
de
Materiales
y
Construcciones,
S.
A.
(INTEMAC S.
A.
).
 
-
Ministerio de Vivienda.
 
-
QUALIBÉRICA S.
A.
 
-
SOCOTEC IBERIA.
 
-
Instituto
de
Ciencias
de
la
Construcción
Eduardo
Torroja (IETcc).
 
 
4
La Comisión de Expertos estuvo integrada por representantes
de los siguientes Organismos y Entidades:
-
Consejo Superior
de
los Colegios de
Arquitectos
de
España (CSCAE)
-
FCC Construcción, S.
A.
 
-
CPV.
 
-
DRAGADOS.
 
-
FERROVIAL AGROMÁN.
 
-
EUROCONSULT.
 
-
Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
-
ACCIONA.
 
-
ASECE.
 
-
ASOGEST.
 
-
Ministerio
de
Defensa.
 
Laboratorio
de
Ingenieros
Técnicos del Ejército.
 
-
CGATE
-
Instituto
de
Ciencias
de
la
Construcción
Eduardo
Torroja (IETcc).
 
conjunto
del
cerramiento,
las
exigencias
térmicas y acústicas.
 
 
-
El
cerramiento
exterior
deberá
garantizar
la
difusión del vapor de agua hacia el exterior.
 
 
-
El
soporte
sobre
el
que
se
vaya
a
realizar
el
trasdosado
puede
estar
húmedo
pero
no
saturado
de
agua
para
la
aplicación
del
mortero adhesiv
o.
 
 
-
La
aplicación
del
mortero
sobre
la
pared
soporte
debe
hacerse
en
toda
la
superficie
asegurándose
de
cubrir
el
perímetro
de
la
misma con espesor adecuado    
 
-
El
uso
de
los
paneles
de
aislamiento
sin
barrera
de vapor
solo
estará  permitido si
se
justifica
la
ausencia
de
condensaciones
intersticiales mediante cálculo.