104
ACH POLIÉSTER REFORZADO
La separación máxima entre correas debe determinarse para 
cada perfil, en función de la carga a soportar y la máxima 
deformación admisible según la aplicación (consultar a 
los servicios técnicos de ACH en cada caso). La distancia 
máxima recomendable entre correas será de 1,50 m.
Separación entre correas
No pisar directamente sobre las láminas y en caso de que 
sea necesario, hacerlo sobre tableros de madera ligeros, 
andamios, etc., para evitar dañar el producto e incrementar 
la seguridad de los operarios.
Seguridad
Altura de cresta en mm.
Pendientes mínimas 
recomendadas
Perfil ondulado grande
> 42
≥
1
0
%
Perfil ondulado pequeño
≤
3
0
≥
1
5
%
Perfil grecado grande
> 42
≥
5
%
Perfil grecado medio
30 - 42
≥
8
x
%
Perfil nervado grande
> 42
≥
1
0
%
Perfil nervado medio
30 - 42
≥
1
0
%
Perfil nervado pequeño
≤
3
0
≥
1
0
%
Pendientes mínimas recomendadas
La instalación de las láminas ACH POLIÉSTER REFORZADO se 
efectúa conforme a la Norma Tecnológica de la Edificación de 
cubiertas de tejados sintéticos (NTE-QTS/1976) o mediante 
las indicaciones del “Document Technique Unifie nº 40.35 
Couverture en plaques issues de tôles d’acier galvaniseés”.
Instalación
En láminas longitudinales superiores a 6 m. con fijaciones 
en valle y tornillo autorroscante, deben extremarse las 
precauciones con el fin de permitir la libre dilatación de la 
lámina (diámetro del taladro, unos 2 mm. más que el de la 
caña del tornillo).
Láminas de gran longitud
Los solapes laterales tienen que ser contrarios a la dirección 
del viento y lluvia.
Solapes
La longitud de vuelo en los aleros no será superior a 200 mm.
 
reforzándose en este caso su fijación sobre la correa inferior.
Longitud de vuelo de lámina
La elevada resistencia a los agentes químicos del poliéster 
le proporcionan un excelente comportamiento frente a la 
corrosión, resistiendo las atmósferas ácidas (clorhídrico, 
fosfórico, sulfúrico, nítrico), las básicas, las sales, soluciones 
salinas, hidrocarburos, alcoholes, etc., dependiendo de su 
concentración y la temperatura de exposición. No resiste 
ciertos disolventes orgánicos ni ciertos ácidos o bases 
concentradas. Por su naturaleza, no forma pares galvánicos 
con las fijaciones.
Características químicas
ACH POLIÉSTER REFORZADO se fabrica en dos versiones 
en cuanto a su comportamiento al fuego: estandard y 
autoextinguible.
•  
ACH POLIÉSTER REFORZADO estandard:  
Según Euroclases (Norma Europea) 
 
Reación al fuego interior (EN 13501-1:2002): E 
Según la anterior norma (UNE 23727-90) corresponde a 
una clasificación M4
•  
ACH POLIÉSTER REFORZADO autoextinguible:  
Según Euroclases (Norma Europea) 
 
Reación al fuego interior (EN 13501-1:2002): B s3 d0 
 
(clase 4) / Cs3 d0 (clase 2) 
 
Comportamiento al fuego exterior (prEN 13501-
5:2005): B
ROOF
 (t1)
Según la anterior norma (UNE 23727-90) corresponde a una 
clasificación M2
Reacción al fuego
La tecnología INNOVA permite mantener por más tiempo 
la transparencia inicial de las láminas y conservar su 
efectividad como elemento de iluminación natural.
La elevada estabilidad térmica permite además soportar sin 
deterioro las alternancias de ciclos térmicos.
Durabilidad de las láminas
Aplicaciones recomendas
Clase I
0,8 mm.
Clase II
1 mm.
Clase III
1,3 mm.
Clase IV
1,7 mm.
Invernaderos agrícolas.
Instalaciones interiores.
Construcciones provisionales.
Construcciones en 
emplazamientos protegidos.
Construcciones habituales.
Sobrecargas de viento y nieve 
moderadas.
Construcciones en 
emplazamientos expuestos.
Sobracargas de vientos y nieve 
elevadas. *
Construcciones en 
emplazamientos 
particularmente expuestos.
Grandes separaciones entre 
correas.
Sobracargas de vientos y nieve 
muy elevadas*. 
(*) En base al código de Edificación.