1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 .. 56
Aislamiento de Fachadas: Soluciones ISOVER
 
para Obra Nueva y Rehabilitación
4
Aislamiento de Fachadas
Las Fachadas en los Edificios
Las Fachadas en los Edificios
Las fachadas son un tipo de cerramiento vertical y
es una parte fundamental de la envolvente de un
edificio. Sirve de protección frente a las inclemen-
cias climatológicas (lluvia, nieve, calor, frío, etc) y
otros agentes contra los que se ejecutan las diferen-
tes soluciones constructivas.
Aunque existe una gran variedad en los tipos de
soluciones constructivas aplicadas a las fachadas,
podríamos clasificar estas, de forma general, en:
  
Fachadas de fábrica vista: se componen en su
cara externa de ladrillos cara vista, perforados o
macizos en las que, por su apariencia y caracterís-
ticas, no es preciso usar un revestimiento exterior
por encima de éstos a modo de terminación.
 
Fachadas de fábrica para revestir: se ejecuta
la cara externa con algún tipo de material, ge-
neralmente ladrillo o bloque cerámico, que re-
quiere de una terminación superficial (conti-
nua o discontinua) debido a sus características.
 
 
A modo de terminación en este tipo de facha-
das  se usan revestimientos como chapados
de piedras naturales o artificiales, cerámicos,
enfoscados con mortero de cemento,  morteros
monocapas, etc.
  
Fachadas con paneles prefabricados pesados:
habitualmente se usa el hormigón para este
tipo de cerramiento. No poseen función estruc-
tural y se anclan a la estructura del edificio. En
algunos casos llevan el aislamiento incorporado.
 
Según su masa podemos distinguir paneles pesa-
dos y ligeros de hormigón.
  
Fachadas con paneles prefabricados livianos:
al igual que las anteriores, no poseen función
estructural, quedan anclados a la estructura
del edificio y a veces llevan el aislamiento in-
corporado. Pueden ser de materiales plásticos y
metálicos: homogéneos de plástico, compuestos
de plástico, homogéneos de metal y compuestos
de metal.
  
Muros cortina o fachada ligera, se compone de
una estructura ligera situada por delante de la
estructura del edificio y sobre ésta se acoplan
los componentes laminados de bajo peso y poco
espesor, quedan fijados a la estructura pero sin
formar parte de ésta.
  
Fachadas ventiladas: se componen de un apla-
cado en la cara externa del cerramiento que
puede ser de diversos materiales (piedras na-
turales, placas metálicas, plásticos, etc.) y
se colocan a cierta distancia de la hoja inte-
rior generando una cámara. Ésta queda ven-
tilada ya que se dejan las juntas abiertas.
 
Una parte del espacio de la cámara la ocupará el
material aislante ISOVER adosado al muro inter-
no para evitar condensaciones. Con este tipo de
soluciones se evitan los puentes térmicos.